lunes, 3 de julio de 2017

Bitácora Matriz 8x8

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD


Tuvimos un éxito total, nos salió perfecto, no tuvimos ninguna dificultad en el proceso, lo único es que preguntamos los puntos de conexión en la matriz, es decir cual era el numero 1 desde donde comienza desde ahí manejamos el trabajo con destreza y facilidad

MATERIALES
  • Matriz leds de 8x8
  • 8 resistencias de 220 o 330
  • 16 cables macho - hembra
  • 8 cables macho - macho
  • Arduino uno o mega

jueves, 11 de mayo de 2017

Building Blocks


ESTA ACTIVIDAD CONSISTÍA EN PRIMERO REALIZAR UN DISEÑO DE BLOQUES A NUESTRO GUSTO JUNTO LAS INSTRUCCIONES LAS CUALES SE LES HARÁ ENTREGA A UN GRUPO PARA QUE REALICEN NUESTRO DISEÑO, EN FIN DEBERÍA SER IGUAL AL ORIGINAL. 
 
LAS INSTRUCCIONES QUE A NOSOTRAS NOS TOCO ERAN EXTREMADAMENTE SENCILLAS, PRIMERO DEBIMOS DIBUJAR UN CUADRADO EN CUALQUIER LADO DE LA HOJA, LUEGO OTRO EN LA ESQUINA DE ESTE Y POR ULTIMO OTRO EN EL OTRO EXTREMO. HICIMOS  UN BUEN TRABAJO. SOLO HABÍAN 4 COMANDO LOS 3 PRIMEROS DE INSTRUCCIONES DE COMO DIBUJAR Y EL ULTIMO  DECÍA UNA FRASE DE ALENTAMIENTO. 
NUESTRAS INSTRUCCIONES EN CAMBIO ERAN MAS COMPLEJAS, DECÍA EL LUGAR EXACTO DONDE DEBÍAS INICAR CADA RECTÁNGULO, TENIAS QUE CONTAR LOS CUADRITOS DE LA HOJA PARA PODER SABER EL LUGAR CORRECTO DE DONDE INICIAR, DIGAMOS QUE ERA COMPLEJO COMPARADO AL QUE NOS TOCÓ, ADEMÁS NUESTRAS INSTRUCCIONES ERAN CLARAS Y PRECISAS, NO SE PODÍAN PERDER SOLO DEBÍAN PRESTAR ATENCIÓN. 
AL PARECER NUESTRAS INSTRUCCIONES NO PARECIERON SER TAN CLARAS PENSÁBAMOS POR QUE DOS COMPAÑERAS SE ACERCARON A PREGUNTAR PERO LES DIJIMOS "MIREN BIEN" Y SE FIJARON EN CADA DETALLE Y LO PUDIERON HACER IGUAL QUE EL ORIGINAL.



miércoles, 26 de octubre de 2016

Proyecto Final

Proyecto Final

Este proyecto ha estado programado desde el inicio del año, los materiales necesarios para la elaboración de este fueron pedidos al inicio del año; en el segundo parcial nuestro profesor Enrique Guevara nos dijo que este proyecto sera en grupo de 3 personas y nos explico todo lo referente al proyecto y de que se va a tratar. 
Construir un robot seguidor de linea era nuestro producto, antes de empezar la construcción del robot el míster nos dejaba actividades las cuales se trataban de investigar, saber todo acerca de este robot, también con nuestros materiales pedidos a inicio de año practicábamos lo básico y esencial para poder tener conocimiento de como elaborar el robot, este tenia que estar configurado, construidos por nosotros mismo.
Mi grupo estaba integrado por Ariana Velasquez, Susan Puero.
Los respectivos materiales para la elaboración del seguidor de linea son: 
  • El segmento de un patch panel de rack de 2UR (chasis)
  • Placa Arduino 1
  • Motorreductor con rueda
  • rueda con eje sin fin (rueda loca)
  • Puente H L298N
  • Sensor CNY70
  • Protoboard
  • Sensor Ultrasonico 
  • Cables macho macho
  • Cables macho hembra
  • 1 interruptor
  • (2) Baterias de 9v
  • cinta aislante negra
Lo primero que hicimos fui reunirnos en la hora de informática y revisamos todas las investigaciones las cuales las realizamos de manera individual. Contamos con ayuda de nuestro profesor de informática en momentos que creíamos que nuestro robot tenia fallas, en la manera como lo íbamos construyendo. 
La mayor parte de su construcción fue realizada en la casa de nuestra compañera Susan debido a que era un lugar mas tranquilo y lo podíamos ir elaborando con calma. Como todo grupo tuvimos fallas, preguntas, y momentos que no sabíamos que hacer pero para eso íbamos en recreos o en la hora respectiva de la materia de informática y contábamos con la ayuda necesaria para despejar nuestras dudas. Hubo una irresponsabilidad de parte de la persona que se encargaba de traer el robot los días de revisión, para que nuestro profesor vea el avance y lo principal si si funcionaba, debido a eso ni tuvimos la puntuación establecida si no unos puntos menos. 

En conclusión este proyecto me ayudo a mi personalmente en aprender a trabajar en equipo, compartir nuestros conocimientos debido a que era algo nuevo para todos nosotros, la primera construcción de nuestro robot; aprendí cosas nuevas, a como usar el protoboard, la manera de como conectar los cables dependiendo a la orden, el uso de todos los materiales, mencionados anteriormente.
Nuestro seguidor de linea quedo supero nuestras expectativas. 
IMG_4938.JPGIMG_4896.JPG

miércoles, 19 de octubre de 2016

SENSOR CNY70

SENSOR CNY70

El CNY70 es un sensor de infrarrojos de corto alcance (5cm aprox.) basado en un emisor de luz y un receptor, ambos apuntando en la misma dirección; su funcionamiento se basa en  emitir  un haz de luz infrarroja que rebota contra los objetos y vuelve para ser captado de nuevo por el fototransistor, es decir, se basa en la capacidad de reflexión del objeto, y la detección del rayo reflectado por el receptor.
Un sensor que sea lineal la luz del emisor pasara por una sola lente concentrándose cada vez más para que sea un solo rayo y al rebotar con un obstáculo regresa la señal y es captada por otro lente pero la señal que regresa con otro ángulo de inclinación diferente al emitido y este ángulo es proporcional a la distancia al objeto, como podemos observar si se tenemos un solo rayo emisor y receptor este hará que la medición sea más precisa que si utilizamos un fototransistor el cual puede provocar malas mediciones ya que capta varias señales.  
El sensor CNY70 se puede usar como fin de carrera, como sensor de proximidad, como sensor de presencia, en la detección de múltiples colores, en robots sigue líneas. El conexionado de este sensor es muy simple, los pines VCC del sensor van a la salida de 5v del Arduino., luego el pin GND del sensor va a GND del arduino con una resistencia de 100 Ohm intercalada, después el pin OUT del sensor va al pin analógico 0 del Arduino (A0). Al final Ponemos una resistencia de 1K entre el pin OUT del sensor y el pin GND del Arduino.





miércoles, 24 de agosto de 2016

Seguidor de Linea

Nuestro objetivo para este 3er parcial fue la creacion de un robot seguidor de linea, el cual fue cometado por el profesor los pasados parciales. Este trabajo ocupo todo el 3er parcial, debido a que investigamos de manera exhaustiva, principalmente para saber de que se trata el seguidor de linea, su funcion, como elaborarlo, entre otras cosas. Es un trabajo que consta con 3 integrantes... mi grupo esta confromado por ariana velasquez, susan puero y mi persona ariana tinoco. un seguidor de linea es un robot

 móvil que sigue una trayectoria marcada con una línea la cual debe diferenciarse del entorno  la mayoría de veces es negra con un fondo blanco o a la inversa.

Durante la este proceso el mister nos mostraba ejemplos acerca de diseños de seguir de liena elabordas anteriormente por otros estudiantes.Sus clases teoricas fueron una gran base. Dicho anteriormenmtetuvimos que pasar por una etapa de investigación y planificación. Durante las investigaciones que realizamos fuimos viendo todo los materiales que el seguidor de linea tiene, que material utilizar para tratar de hacerlo perfecto tanto estetica como funcionalmente. Lo principal de este proyecto es el arduino, po lo tanto tuvimos que aprender todo referene a ello, de que se basa, sus partes, para que sirve cada parte, como programarlo.

 Todas las 2 horas de informatico pasamos planificando este proyecto, pero nuestro grupo se reunio en la casa de susan puero para sentirnos mas tranquilas y sin presion para realizarlo. 
Cabe recalcar que todas las investigaciones se realizaron de manera individual ya que el mister quueria que casa uno de nosotros sepa bien del tema y al momento de unirnos dar aportes para una buena creacion del robot; esta union surgio 2 semanas antes de la presentaxcion final del proyecto.

El fin del proyecto es realizar un seguidor del linea cada grupo, con su respectiva pista y al final realizar una competencia contra todos los grupos de mi curso y el ganadro compite con los ganadores de los otros cursos.
El mister revisara la primera fase del proyecto y con el resultado el nos pondra la respectiva nota en la quimestral. Lo que el va a revisar es el robot ya construido, que este bien esteticamente, el arduino programa, todo correcatmente y una carpeta grupal la cual debe tener todas las indagaciones hecha individualmente cada uno de los integrantes.

miércoles, 13 de julio de 2016

Fotoresistencia

Para esta practica necesitábamos: cables macho macho, una fotoresistencia, un led, uan resistencia, bateria 9v
Primero coloque 2 cables macho macho uno en el positivo y otro en el negativo, despues coloque otro macho macho en el negativo y su otro extremo abajo de la pata izquierda de la fotoresistencia, en cambio en el lado derecho de esta coloque una resistencia, y arriba de esta en su lado derecho un led de color rojo, finalmente puse otro macho macho en el positivo y su otro extremo abajo de la resistencia.
OBSERVACIONES
al conectar los 2 cables macho macho pude darme cuenta que el led prendio instantáneamente.

Pulsador parte2

En esta practica no resibimos ninguna clase de ayuda, era una practica individual con lo ya aaprendido.
esta practica se trataba de prender 2 leds pero al 3ero se tenia que prender con la ayuda del pulsador.
primero colocamos 2 cables macho macho, 1 en e positivo y otro en el negativo, a lado de estos 2 cables colocar otro en el lado negativo y su otro extremo abajo de la pata izquierda de la resistencia, arriba de la pata derecha de la resistencia colocar 1 led y abajo del extremo derecho del led otro led, luego colocar una macho macho en el lado positivo y su otro extremo en la pata derecha del 2do led; luego colocar otro cable macho macho en este caso use el morado y su otro extremo lo puse abajo de la pata izquierda del pulsador colocado anteriormente, despues arriba del pulsador coloque una resistencia en su para derecha y arriba de la resistencia coloque un led y finalmente este led tenia un cable macho macho en su pata derecha colocado en el lado positivo.
OBSERVACIONES
pudimos notar que al conectar los cables macho macho se prendieron los 2 focos  y el tercero con ayuda del pulsador, esto quiso decir que hice bien la practica.